Latitud y Longitud
En el globo, las líneas de longitud constante
("meridianos") se extienden de polo a polo, como
los gajos contiguos de una naranja pelada.
Este valor depende, por supuesto, de dónde comienza
la cuenta: donde está la longitud cero. Por
razones históricas, el meridiano que pasa por el
Real Observatorio Astronómico de Greenwich (Inglaterra)
se ha escogido como longitud cero. Localizado en la zona
este de Londres, la capital británica, ahora el
observatorio es un museo y existe una banda de latón
extendida a través de su patio señalando el meridiano
cero. Los turistas se fotografían a menudo, a horcajadas
con un pie en el hemisferio este y otro en el oeste de la
Tierra.
- Una línea de longitud también se
denomina meridiano, voz que
deriva del latín, de meri, una
variante de "medius", que significa
"mitad", y de diem,
que significa "día". La palabra
significó en un tiempo "mediodía", y
los momentos del día antes del mediodía eran
conocidos como "ante meridian",
mientras que los tiempos después de él eran
"post meridian". Las abreviaturas que
usamos hoy, a.m. y p.m., provienen
de esos términos, y el sol al mediodía se
decía que estaba "pasando el
meridiano". Todos los puntos en la misma
línea de longitud experimentan el mediodía (y
cualquier otra hora) al mismo tiempo y se decía,
por tanto, que estaban en la misma "línea
del meridiano", o en el mismo
"meridiano", dicho abreviadamente.
Acerca del tiempo: Local y Universal
Dos importantes conceptos,
relacionados con la latitud y (especialmente) longitud
son el Tiempo Local (LT) y el Tiempo
Universal (UT).
El tiempo local es
de hecho una medida de la posición del Sol relativa a
una localidad. A las 12 del mediodía de la hora local el
sol pasa al sur y está en el punto más alejado del
horizonte (en el hemisferio norte). En algún momento
alrededor de las 6 a.m. sale y alrededor de las 6 p.m. se
pone. El tiempo local es lo que usted y yo usamos para
regir nuestras vidas a nivel local, nuestras horas de
trabajo, comida y sueño.
Pero suponga que queramos
poner hora a un acontecimiento astronómico, como p.ej.
el momento cuando la supernova de1987 se detectó por
primera vez. Para ello necesitamos un simple acuerdo
sobre el reloj, marcando el tiempo a lo ancho de todo el
mundo, no ligado a nuestra localidad. Ese es el tiempo
universal (UT), que puede ser definido (con
algunas ligeras imprecisiones, que no interesan aquí)
como la hora local en Greenwich, Inglaterra, en el
meridiano cero.
Hora Local (LT) y Zonas Horarias
Las longitudes se miden desde 0є a 180° este y a
180° oeste (o -180°), ambas longitudes de 180є se
encuentran en la misma línea en medio del Océano
Pacífico.
Como la Tierra gira alrededor de su eje, siempre
alguna línea de longitud, "el meridiano
del mediodía", está frente al Sol y en ese
momento será mediodía en todos los puntos de esa
línea. Después de 24 horas la Tierra ha realizado un
giro completo con respecto al Sol y de nuevo el mismo
meridiano está frente al Sol. De este modo, la Tierra
gira cada hora 360/24 = 15 grados.
Cuando en su lugar de residencia son las 12 del
mediodía, 15° hacia el este la hora es la
1 p.m., porque es donde está el meridiano que estuvo
frente al Sol una hora antes. Por otro lado, 15° hacia
el oeste son las 11 a.m.y dentro de una hora este
meridiano estará frente al Sol y será mediodía.
A mediados del siglo XIX, cada comunidad a lo largo de
los EE.UU. definía de esta manera su hora local, con la
cual el Sol, como media, alcanzaba el punto más alejado
del horizonte (para ese día) a las 12 del mediodía. En
todo caso, los viajeros que atravesaban los EE.UU. por
tren, tenían que reajustar sus relojes en cada ciudad y
los operadores telegráficos de larga distancia tenían
que coordinar sus horas. Esta confusión llevó a las
compañías ferroviarias a adoptar las zonas horarias,
unas anchas bandas (de unos 15є de ancho) que tuviesen
la misma hora, diferenciándose una hora de las
adyacentes. El sistema lo adoptó toda la nación en
bloque.
Los EE.UU. continentales tienen 4 zonas horarias:
este, central, montaña y oeste, y otras para Alaska,
Islas Aleutianas y Hawaii. Las provincias canadienses al
este de Maine tienen horario Atlántico; puede encontrar
estas zonas indicadas en la guía telefónica, en el mapa
de códigos de área. Otros países del mundo tienen sus
propias zonas horarias; solo Arabia Saudita usa hora
local, debido a consideraciones religiosas.
Además, el reloj se adelanta generalmente una
hora entre abril y octubre. Este "tiempo de
ahorro diurno" permite a la gente aprovecharse
de tempranos amaneceres, sin mover su horario de trabajo.
Levantándose más temprano y retirándose a dormir
antes, usted hace mejor uso de la luminosidad de la
mañana temprano y puede disfrutar de una hora más de
luz al final de la tarde.
La línea de cambio de Fecha y el Horario Universal
(UT)
Suponga que es mediodía donde está y avanza
hacia el oeste y suponga que puede viajar instantáneamente
hacia donde quiera.
Quince grados hacia el oeste serán las 11 a.m., 30
grados hacia el oeste serán las 10 a.m., 45 grados las 9
a.m., etc. Si se mantiene esto, alejándose 180є uno
debería alcanzar la medianoche y, todavía más hacia el
oeste, llegaría al día anterior. De esta forma, cuando
hayamos recorrido 360є y hayamos retornado a donde
estábamos, la hora será mediodía de nuevo, ayer
al mediodía.
ЎEh! Espere un momento. ЎNo puede viajar
desde hoy hasta la misma hora de ayer!
Nos hemos equivocado porque la longitud determina
solamente la hora del día, no la fecha, la cual
se determina por separado. Para evitar este tipo de
problema, se estableció la línea internacional de
cambio de fecha, que en su mayoría sigue el
meridiano 180є y en donde, por común acuerdo, siempre
que cruzamos la línea yendo hacia el oeste avanzamos un
día y yendo hacia el este atrasamos un día.
Esta línea pasa por el Estrecho de Bering entre
Alaska y Siberia, por lo que ambas tienen diferentes
fechas, pero la mayoría del recorrido transcurre en
medio del océano y no dificulta el mantenimiento de
ninguna hora local.
Los astrónomos, astronautas y resto de personas que
manejan datos de los satélites, necesitan un patrón
horario que no esté unido a horas locales o zonas
horarias. El horario medio de Greenwich, la
hora astronómica en Greenwich (promediada en el año) es
el que se usa habitualmente. Se le llama, a veces, Horario
Universal (UT).
Ascensión Recta y Declinación
El globo de los cielos se asemeja al globo de la
Tierra y las posiciones en él se marcan de la misma
forma, mediante una red de meridianos
extendiéndose de polo a polo y de líneas de latitud
perpendiculares a ellos, rodeando el cielo. Para estudiar
una galaxia en particular, una astrónomo dirige su
telescopio a sus coordenadas.
En la Tierra, el ecuador está dividido en
360є, con el meridiano cero pasando por Greenwich y con
el ángulo de longitud f
medido al este o al oeste de Greenwich, dependiendo de
dónde se encuentra con el ecuador el meridiano
correspondiente.
En el cielo, el ecuador también se divide en
360є, pero la cuenta comienza en uno de los dos puntos
donde el ecuador corta la eclíptica: en el que
alcanza el Sol alrededor del 21 de marzo. Se le llama equinoccio
de primavera o, a veces, el primer punto en Aries,
porque, en la antigьedad, cuando lo observaron los
griegos por primera vez, estaba en la constelación de
Aries. Desde entonces el punto se ha movido, tal y como
se explica en una posterior sección sobre precesión.
En el globo celestial, no obstante, se usan términos
y notaciones que difieren un poco de las del globo de la
Tierra. Los meridianos se simbolizan por a (alfa, A griega) y se llaman
ascensión recta, no longitud. Están medidos desde
el equinoccio de primavera, pero sólo hacia el este, y
en vez de ir de 0є a 360є, se especifican en horas y
otras divisiones del tiempo, siendo cada hora igual a
15є.
Igualmente, en donde en la Tierra la latitud va de
90° norte a 90° sur (o -90°), los astrónomos
prefieren la colatitud, el ángulo desde el eje
polar, igual a 0° en el polo norte, 90° en el ecuador y
180° en el polo sur. Se llama declinación y es
denominada por la letra d
(delta, D minúscula griega). Los dos ángulos (a,d),
usados para determinar, por ejemplo, la posición de una
estrella son llamados conjuntamente coordenadas
celestes.
La próxima sección cuenta cómo las
estrellas, el Sol y los relojes de precisión permitieron
a los marinos encontrar su latitud y longitud.
Взято с http://web.archive.org/web/20080727011235/http://www.cosmos.ru:80/mirrors/stern/stargaze/Mlatlong.htm
Свежие комментарии